La atleta colombiana de patinaje de velocidad sobre hielo, Isabella Caicedo, se prepara para su participación en las giras mundiales de la disciplina y, durante su visita a Colombia, fue recibida por el presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Ciro Solano Hurtado, en las instalaciones del COC.
“Ha sido más que excelente, me he sentido muy bien recibida y sobre todo quiero expresar que me siento muy feliz de poder estar aquí. Soñé siempre con venir a estas instalaciones y realmente siento que es totalmente un privilegio poder estar acá”, expresó Isabella al respecto de su visita en el Comité Olímpico Colombiano.
Nuestra representante se encuentra en el país realizándose varios chequeos médicos para estar en óptimas condiciones y, también, para regresar a su querido país. Precisamente, Isabella fue una de las abanderadas y representantes colombianos en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno que tuvieron lugar en Gangwon, Corea del sur, durante el pasado 2024.
Para esta temporada, la colombiana tiene como objetivo la clasificación a los próximos Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, por lo que está realizando una fuerte preparación para afrontar las giras mundiales. En la modalidad de short track, Caicedo comenzará su participación el próximo mes de octubre en Montreal (Canadá).
“Cada circuito se realiza en diferentes escenarios, entonces creo que ese factor es importante. No todas las pistas en las que se realizan eventos son iguales, cambian en altitud, en sensaciones y también en la calidad del hielo. Entonces eso puede afectar en que tengas una buena prueba o no”, destacó Caicedo.
Dentro de su preparación, Isabella comenta que la técnica es un proceso fundamental para afrontar las giras mundiales, pues esta marca la diferencia para conseguir un buen resultado en un circuito: “Lo más fundamental es la técnica, ya que el deportista colombiano puede tener mucha fuerza, pero, con la técnica adecuada podemos convertirnos en campeones”.
Precisamente, con respecto a la técnica la atleta resaltó: “Es una combinación de precisión y sutileza. Tienes que empujar de una manera muy específica y mantener una presión constante todo el tiempo. También tienes que ayudarte en los giros de 45 grados, porque la presión y las fuerzas G que acumulamos en el hielo se tienen que manejar muy bien para poder llegar a ser de los mejores patinadores en el mundo”.
Eso sí, dentro de un proceso riguroso y detallado, la colombiana siempre entrega un espacio indispensable para su descanso y recuperación, lo que le permite dar a conocer todo su proceso en el deporte a través de sus redes sociales: “Las redes sociales son una herramienta fundamental que, personalmente, estoy usando para poder popularizar este tipo de deportes, que no son tradicionales como el fútbol y el atletismo, pero que tienen igual o mayor potencial en nuestro país”.
Antes de finalizar con su visita en el COC, Isabella realizó una reflexión para todos aquellos que quieren enfocar su vida en el deporte: “Quiero comentarles que mi camino no fue fácil y si ustedes están pensando también en emprenderlo, no se rindan. Habrá muchas dificultades, pero si creen y pueden tener la oportunidad realizar el esfuerzo necesario, créanlo. Créanlo y realícenlo”.