En un acto cargado de solemnidad y recogimiento, la tarde de este lunes 21 de abril se llevó a cabo el rito de constatación de la muerte y colocación en el féretro del Papa Francisco, fallecido en horas de la mañana de este mismo día.
La ceremonia tuvo lugar a las 8:00 p.m. (hora local) en la capilla de la planta baja de la Casa Santa Marta, residencia papal durante el pontificado de Francisco. En el acto, que duró menos de una hora, se procedió a la lectura formal del documento que certifica el deceso del Sumo Pontífice.
El rito fue validado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, quien, según la tradición, asume funciones administrativas durante el período de sede vacante, hasta la elección de un nuevo papa.
Como parte del protocolo vaticano, el apartamento papal ubicado en la tercera planta del Palacio Apostólico ha sido precintado, al igual que el apartamento de la segunda planta de la Casa Santa Marta, donde residía el pontífice argentino. Desde horas de la tarde, sus colaboradores más cercanos han tenido acceso limitado para rendirle un último adiós.
Para la mañana del martes está convocada la primera congregación general de los cardenales, quienes comenzarán las deliberaciones previas al cónclave. Durante esta reunión podría fijarse la fecha oficial del funeral y otros detalles relacionados con las exequias papales.
Con la partida del papa Francisco, la Iglesia entra en un tiempo de profundo luto, reflexión y transición, en espera de la elección de su próximo líder espiritual.
Ver esta publicación en Instagram