El nuevo decreto establece que la medida se mantendrá vigente hasta que no se reporten nuevos casos de la enfermedad en el país.
El gobierno publicó el decreto con el que declara la emergencia sanitaria por fiebre amarilla en el país. El documento firmado por el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, destaca que la medida irá hasta que haya transcurrido al menos ocho semanas epidemiológicas sin casos humanos ni epizootias.
La norma, cuyo objetivo es prevenir y controlar la propagación de la fiebre amarilla en el territorio, prioriza la vacunación de personas desde los 9 meses de edad en adelante, sin límite, si viven o van a viajar a zonas de riesgo.
A su vez, se autoriza a la Administradora de Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud, (ADRES), a que administre y ejecute los recursos que se destinen para atender la emergencia sanitaria declarada por la Fiebre Amarilla.
Respecto a la restricción a la movilidad, el Ministerio a través del decreto explica que se deberán establecer puestos de control sanitarios, en los que, en coordinación con la autoridad sanitaria local y departamental, se incluirá el servicio de vacunación y deberán exigir a los viajeros la presentación de carné de vacunación de fiebre amarilla o declaración de rechazo o declaración de antecedente vacunal.
Como ya lo había anunciado el jefe de la cartera de salud, se emitirá la alerta hospitalaria nacional, se determinará la gestión centralizada de las unidades de cuidados intensivos y servicios de traslados