La congresista Lina Garrido asegura que la Presidencia confirmó que el exfuncionario no tenía autorización para la convocatoria.
De acuerdo con la congresista de Cambio Radical, la Presidencia de la República confirmó que, al momento de firmar el decreto que convocó a sesiones extraordinarias, García era viceministro del Interior.
“Una vez elaborados los proyectos de decreto por parte del Ministerio del Interior, estos fueron entregados en la Secretaría Jurídica aproximadamente a las 5:40 p.m. del día 10 de febrero de 2025, debidamente suscritos por el ministro del Interior (e), señor Gustavo García Figueroa”, se lee en la respuesta de la Casa de Nariño sobre el decreto de sesiones extraordinarias, pero también sobre el decreto en el que fue nombrado ministro encargado.
Y agregó: “Una vez recibidos los proyectos de decreto, se tramitó la firma de estos por parte del ministro delegatario, según el decreto 142 del 6 de febrero de 2025, los cuales fueron numerados y fechados el día 10 de febrero de 2025″.
Según esta explicación, existe la posibilidad de que García, como viceministro, firmó al tiempo el decreto que lo hizo ministro encargado, así como el de sesiones extraordinarias.
“El decreto indica con precisión la fecha y hora en que el ‘supuesto ministro del Interior encargado’ firmó los documentos, ¡pero no especifica la hora en que el presidente de la República o su delegado suscribieron el decreto, dejando en evidencia otra irregularidad más!”, explicó la parlamentaria de oposición.
La congresista aseguró que se trató de un “golpe de gracia” a la reforma a la salud: “Se consolida su vicio, la ilegalidad es evidente”.
“El Gobierno de Gustavo Petro no puede insistir en una reforma a la salud viciada, queda advertido. Ya tiene un espejo con lo que está ocurriendo con la reforma pensional”, manifestó.
Finalmente, la congresista de oposición anunció que interpondrá queja disciplinaria contra el saliente ministro del Interior por extralimitación de funciones.