El Ministerio de Comercio otorgó una prórroga de 30 años a la Zona Franca de Barranquilla, asegurando su operación en la capital del Atlántico y consolidándola como un pilar clave para el desarrollo económico de la región y el país.
César Caro, presidente de la Zona Franca de Barranquilla, destacó la importancia de esta renovación: “Es un hito que fortalece la competitividad de la región Caribe y del país en los mercados globales. Esta extensión es el resultado de tres décadas de gestión impecable”.
Impacto y logros de la Zona Franca
Entre los hitos alcanzados, Caro resaltó:
- Un puntaje del 99,5 % en la evaluación del Ministerio de Comercio.
- Más de USD 17.653 millones en comercio exterior en los últimos cinco años.
- 4,2 millones de operaciones de comercio exterior gestionadas en seis años.
- Inversiones proyectadas de $344.000 millones en activos productivos.
- $3.700 millones destinados a innovación y desarrollo tecnológico.
“La prórroga no solo ratifica nuestra solidez y eficiencia operativa, sino que representa una oportunidad única para seguir impulsando el desarrollo económico y la inversión en la región Caribe y en toda Colombia”, añadió Caro.
En términos económicos, la Zona Franca de Barranquilla contribuyó con un 9,92 % del PIB del Atlántico en 2023 y ha facilitado el comercio exterior, representando un 8,92 % de las exportaciones de la Aduana de Barranquilla entre enero y noviembre de 2024.
Además, la zona franca mantiene conectividad con 94 países y moviliza más de 4.000 personas y 700 camiones diariamente, fortaleciendo el empleo y la logística.
Proyecciones de crecimiento
De cara al futuro, la Zona Franca de Barranquilla se enfocará en:
- Atracción de nuevos inversionistas y expansión internacional.
- Optimización de procesos logísticos y desarrollo de tecnologías avanzadas.
- Consolidación de encadenamientos productivos.
- Proyectos de sostenibilidad y automatización de accesos.
Con esta prórroga, la Zona Franca reafirma su compromiso con el crecimiento económico y la competitividad del país en el comercio internacional.