La cifra superaría el promedio mensual de 9.000 pasajeros que habitualmente transitan por el aeropuerto de la capital del Atlántico durante el año.
El Carnaval de Barranquilla, la fiesta más importante del país, está a la vuelta de la esquina.
Por esta razón, las autoridades del Atlántico ya han comenzado a proyectar las cifras de turistas que se desplazarán por el aeropuerto Ernesto Cortissoz durante los días de celebración, que se llevarán a cabo del 1 al 4 de marzo.
Más de 13.000 visitantes
Incluso han proyectado que, entre 13.000 y 14.000 visitantes nacionales y extranjeros, pasen por la terminal aérea. Incluso, la cifra podría incrementase por los eventos de precarnaval que se están realizando y los dos conciertos de Shakira que se llevarán a cabo el 20 y 21 de febrero.
Esta cifra, según las autoridades, superaría el promedio mensual de los 9.000 pasajeros que moviliza el aeropuerto, así se indicó en una reunión que tuvo el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, con los gremios turísticos del departamento.
Estrategias
Otro dato que se conoció es que más del 70% de la ocupación hotelera de, los 90% que se tienen contemplado, son de visitantes fuera de la ciudad.
Es por ello, que se trazó una estrategia para que la estancia de los visitantes pueda ser más larga.
“Hay que tener un objetivo claro y es comenzar a alargar la estancia de los turistas. Lo vamos a lograr con competitividad de planes mucho más atractivos para que se queden y aprovechen cada uno de esos megaeventos en la ciudad”, señaló Jaime Alfaro, subsecretario de Turismo del Atlántico.
Por otra parte, Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico, indicó que se están fortaleciendo los componentes de competitividad, infraestructura y promoción del Atlántico.
“Nos estamos preparando como departamento y en conjunto con las agencias de las aerolíneas, y todos nuestros operadores turísticos, que ven en estos momentos una gran oportunidad para crecer empresarialmente y para fortalecernos como ese gran destino potencializado en el departamento para el mundo”, indicó.