La Plaza de la Paz de Barranquilla será el escenario principal del ‘Fin de Semana de la Tradición’, un evento que reunirá a más de 300 grupos folclóricos y las expresiones culturales que sustentaron la declaración del Carnaval de Barranquilla como Patrimonio de la Humanidad.
El evento comienza este viernes 7 de febrero a las 5:00 p.m. con el Festival de Danzas Especiales y de Relación, que contará con la participación de 75 danzas ancestrales provenientes de Barranquilla, el Atlántico y otros municipios del Caribe colombiano. Este festival abrirá el programa cultural que continuará el sábado 8 de febrero con la Fiesta de Comparsas a las 3:00 p.m. y finalizará el domingo 9 de febrero con la Fiesta de Danzas y Cumbias desde las 10:00 a.m.
Durante los tres días, los grupos de danzas y comparsas del Carnaval de Barranquilla presentarán sus coreografías ante el público y serán evaluados por jurados en aspectos como parafernalia, música, ritmo, coreografía, puesta en escena e interpretación dancística.
El evento también rendirá homenaje a figuras emblemáticas del Carnaval. El domingo, el Carnaval de Barranquilla entregará un reconocimiento al Rey Momo 2015, Carlos Cervantes, por su traje “Mohicano Dorado” que cumple 50 años de trayectoria, y a Carlos Amaya, conocido por su disfraz de Charles Chaplin, que celebra 40 años en la tradición carnavalesca.
Además, se reconocerá a la cumbiamba La Sabrosa y al mapalé Nacimiento de Palenque por sus 40 años como referentes del folclor de la Fiesta.
El acceso al evento es gratuito, y se podrá ingresar por la carrera 45 de la Plaza de la Paz, por orden de llegada. También se podrá disfrutar de la programación a través de las redes sociales de Carnaval de Barranquilla en YouTube y Facebook.
El Carnaval de Barranquilla, con el apoyo de la Alcaldía, garantizará las mejores condiciones para los más de 7.000 hacedores del Carnaval que brillarán durante este fin de semana lleno de música, danzas y tradición.