Durante la reunión de la junta directiva de ANDESCO, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Edwin Palma, agente interventor de Air-e, presentó una propuesta para asegurar la sostenibilidad y la mejora del servicio de energía a largo plazo en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Palma destacó que la empresa busca implementar una solución integral que incluya la mejora en el servicio y la atención al usuario, fortalecimiento de la infraestructura, tarifas justas, transición energética y sostenibilidad del servicio. Además, se planteó evaluar la operación de la empresa, el mercado y el marco regulatorio actual para ajustar variables jurídicas, comerciales, operacionales y tarifarias, con el objetivo de hacer que la compañía sea más competitiva.
El agente especial enfatizó la importancia de un trabajo conjunto para sacar adelante a Air-e, que beneficia a más de cinco millones de habitantes. “Con un trabajo articulado, saldremos adelante de la mano del Gobierno nacional, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Ministerio de Minas y Energía”, indicó. También propuso una solución público-privada para optimizar la operación y acercar más a la empresa a los usuarios.
Palma también aseguró que la energía estará garantizada para el año 2025 en las regiones donde opera Air-e, subrayando que este objetivo solo será alcanzable con el respaldo de todas las fuerzas vivas de la región.