El presidente Gustavo Petro reconoció públicamente que cometió un error al publicar en su cuenta de X un mapa con las coordenadas de un campamento del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
En la publicación, Petro reveló información confidencial sobre la ubicación de un campamento en la región del Catatumbo, lo cual generó fuertes críticas y preocupaciones por la seguridad de las operaciones militares.
“Se me fue”, declaró el mandatario al referirse a la divulgación del mapa, admitiendo que fue un desliz en su manejo de información sensible. Sin embargo, Petro sugirió que, en lugar de centrarse en su error, el Ejército debería agradecerle por haber proporcionado esa información, la cual, según indicó, recibió de los campesinos de la región.
Asimismo, el presidente instó al Ejército a no solo pedirle información sobre la ubicación de los campamentos del ELN, sino a ubicar y combatir directamente a los miembros de la organización criminal. “Lo que deben hacer es ubicarlos y combatirlos, no pedirnos que les diga dónde están”, afirmó.
El incidente ha generado un intenso debate sobre la seguridad y la responsabilidad de manejar información en el contexto del conflicto armado en Colombia. Las autoridades militares han expresado preocupación por la filtración de información sensible y la posible implicación que podría tener en las operaciones de combate contra grupos armados ilegales como el ELN.