Las autoridades mantienen una alerta roja en la región Caribe de Colombia debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la zona. Fuertes vientos de hasta 57 km/h y un alto oleaje con olas superiores a los 3 metros están causando preocupación en varias áreas costeras.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informa que los departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena están experimentando vientos de más de 50 km/h, además de una intensa marea con olas que oscilan entre los 2.5 y 3.7 metros de altura. En consecuencia, se mantiene activa la alerta roja para toda esta zona del Caribe central.
La alerta roja también abarca el Caribe colombiano occidental, incluyendo las costas de Sucre, Córdoba y el Golfo de Urabá, donde las olas varían entre 1.5 y 3.5 metros y los vientos continúan siendo intensos.
La situación en La Guajira y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es similar, con vientos ligeramente más bajos, pero con oleaje de entre 2.5 y 3 metros en algunos puntos.
Según el marinero primero Andrés Ballestas, técnico del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (DIMAR), los fuertes vientos son producto de la interacción de un sistema de alta presión al norte del Atlántico y un sistema de baja presión sobre el Caribe colombiano. Este fenómeno está favoreciendo el flujo de vientos entre los 37 y 57 km/h, con olas de hasta 3.7 metros.
Las autoridades marítimas han recomendado extremar las medidas de seguridad para las actividades en el mar, especialmente para el gremio marítimo, dado el riesgo que implican las actuales condiciones.
Además, el Ideam ha emitido alertas por el alto riesgo de incendios forestales en más de 70 municipios de la región Caribe, debido a las altas temperaturas y las fuertes brisas de esta temporada. Las áreas con mayor riesgo incluyen Santa Marta, Valledupar, Riohacha, así como cerca de 30 municipios en los departamentos de Magdalena, Bolívar, Cesar, La Guajira y Sucre, donde se ha emitido una alerta roja por incendios forestales.
Las autoridades instan a la población a tomar precauciones para prevenir incendios y a mantenerse informados sobre las condiciones climáticas, ya que las altas temperaturas y el viento aumentan significativamente el riesgo de incendios en la zona.