Las autoridades han advertido sobre una nueva técnica de fraude en la que delincuentes utilizan datáfonos inalámbricos para realizar cobros sin autorización, aprovechando la tecnología de pago sin contacto (contactless) de las tarjetas bancarias.
¿Cómo operan los estafadores?
Anteriormente, los delincuentes recurrían a la clonación de tarjetas en cajeros automáticos, pero con la evolución de las medidas de seguridad, ahora han puesto su mirada en los datáfonos.
Según reportes, los estafadores acercan discretamente estos dispositivos electrónicos a bolsillos, carteras o mochilas en los que las personas guardan sus tarjetas. Gracias a la función de pago sin contacto, pueden realizar transacciones sin que la víctima lo note, ya que algunas tarjetas no requieren ingreso de PIN para compras menores a un monto establecido.
Recomendaciones para evitar ser víctima
- Ajuste el límite de pagos sin contacto: Contacte a su entidad bancaria para reducir el monto máximo de transacciones sin PIN.
- Desactive la función contactless: Algunas entidades permiten deshabilitar esta opción, lo que obliga a insertar la tarjeta y digitar la clave en cada compra.
- Use una funda de bloqueo RFID: Existen carteras y protectores especiales que evitan que los datáfonos lean su tarjeta sin su consentimiento.
- Lleve varias tarjetas juntas: La tecnología NFC de múltiples tarjetas en el mismo lugar puede generar interferencias y evitar cobros no deseados.
- Revise sus movimientos bancarios: Monitoree regularmente sus cuentas para detectar cualquier transacción sospechosa y reportarla de inmediato.
Las entidades bancarias recomiendan a los usuarios mantenerse alerta y seguir estas medidas de seguridad para evitar ser blanco de este nuevo tipo de fraude electrónico.