El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) alertó que el Gobierno Nacional deberá realizar un ajuste de $40 billones al Presupuesto General de la Nación para cumplir con la regla fiscal en 2025.
La entidad destacó como un avance positivo el aplazamiento de $12 billones, pero aseguró que esta medida no será suficiente para corregir las presiones fiscales.
El CARF también señaló una “caída significativa” en la posición de caja en pesos durante 2024. Según datos de la Tesorería Nacional, los depósitos del Banco de la República cerraron el año pasado en $3,7 billones, una cifra muy por debajo del promedio histórico de $13,6 billones.
“De no implementarse medidas correctivas, esta situación podría generar serias presiones de liquidez en 2025 y los años posteriores”, advirtió el Comité.
El CARF resaltó que la reserva presupuestal de 2024 alcanzó aproximadamente $50 billones, lo que representa un incremento considerable frente al promedio de los últimos tres años ($24,5 billones). Según el Comité, este aumento implica un riesgo fiscal adicional equivalente a entre $18 y $25 billones para el próximo año.
Aunque el aplazamiento de $12 billones es considerado un paso en la dirección correcta, el Comité subrayó que el Gobierno necesita implementar un ajuste fiscal adicional de $40 billones para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas.