NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Joven alcanzado por un rayo en San Luis, Argentina, sobrevivió y está estable con quemaduras en el 20% de su cuerpo

El impacto de un rayo sobre un joven en San Luis provocó conmoción este fin de semana. Qué precauciones tomar y qué hacer para ayudar a una víctima.

por
8 enero, 2024
en Mundo
0
https://www.instagram.com/reel/C12SAaqOcuS/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Joven de 26 años alcanzado por un rayo en San Luis, Argentina, se mantiene estable con quemaduras en el 20% de su cuerpo

Este fin de semana, la imagen de un rayo impactando sobre un joven en la localidad puntana de Villa Mercedes, causó conmoción. La víctima, Gabriel Jonathan Berón, se encontraba debajo de un árbol, con al menos cuatro amigos, cuando lo alcanzó la descarga eléctrica.

El joven instantáneamente se desplomó al piso, mientras sus amigos corrían por los alrededores asustados por la situación. El momento quedó registrado en las imágenes que se difundieron en redes sociales.

Berón está en terapia intensiva y fuera de peligro. Según información del hospital local, Berón sufrió quemaduras en el 20 % del cuerpo, incluyendo abdomen, muslo y pies. “El paciente está estable y controlado. De continuar así, se evaluará el pase a sala común en las próximas 24 o 48 horas”, informó la parte médica.

Este verano las tormentas están siendo protagonistas y es importante conocer los riesgos y las medidas de prevención y auxilio en caso de tener que socorrer a una víctima.

Los rayos son una de las principales causas de lesiones y muertes por riesgos meteorológicos. De acuerdo a las estadísticas de la NOAA, la mayoría de las víctimas sobreviven y un 10 % muere a causa de las heridas producidas por la descarga.

Hay 5 maneras en que los rayos pueden alcanzar a una persona:

  1. Golpe directo: ocurre cuando una persona es alcanzada directamente por un rayo, convirtiéndose en parte del canal principal de descarga. Aunque la menos frecuente, es la más mortal, porque la corriente que atraviesa el cuerpo, junto con el calor, puede causar quemaduras y daños a los sistemas cardiovascular y nervioso.
  2. Flash lateral: sucede cuando un rayo cae sobre un objeto cercano y parte de la corriente salta hacia la víctima, actuando como un “cortocircuito”. Generalmente ocurre cuando la persona está a pocos metros del objeto impactado, como debajo de un árbol durante una tormenta.
  3. Corriente de tierra: después de impactar un objeto, parte de la energía del rayo se propaga por la superficie del suelo. Afecta un área mucho más grande que los otros tipos por lo que suele causar la mayor cantidad de lesiones y muertes por rayos, sobre todo de animales en zonas rurales.
  4. Conducción: los rayos pueden viajar a través de cables o superficies metálicas. Las víctimas en interiores o exteriores pueden ser afectadas al tocar cualquier objeto conectado a cables, plomería o superficies metálicas que funcionen como conductores.
  5. Serpentinas: aunque son menos comunes, las “serpentinas” se forman cerca del suelo cuando el rayo se acerca. Una persona atrapada en una de estas serpentinas corre el riesgo de sufrir lesiones o incluso morir debido a la descarga eléctrica, aún si el canal principal entre la nube y la serpentina no se completa.

Lo primero es estar informado acerca de los pronósticos y alertas sobre este tipo de fenómenos. Las tormentas tienen, por definición, actividad eléctrica asociada. Esto significa que pueden caer rayos incluso si no llueve.

Si se encuentra al aire libre, busque refugio. Al escuchar truenos, refugiarse en lugares seguros como casas, centros comerciales o vehículos con las ventanas subidas. No se refugie debajo de un árbol.

Agacharse en el suelo y separarse del resto de las personas. Ponerse en cuclillas, como si fuera una pelota, con las rodillas y los pies lo más juntos posibles, la cabeza agachada y las manos sobre las orejas.

Evitar vehículos abiertos (motos, carritos, jeeps) y alejarse de áreas despejadas como canchas de fútbol, playas, piletas y el mar.

Si se encuentra bajo techo, no se recueste en el piso ni se apoye en las ventanas, ya que la corriente puede viajar varios metros luego de la descarga.

También podría gustarte

Arrestan a mujer en Venezuela por quemarle la cara a su hijo de 4 años con una cucharilla caliente

Trump arremete contra Petro y Colombia: “Tienen un líder tonto, un matón”

Trump advierte a Israel: “perdería el apoyo de EE. UU.” si se anexiona Cisjordania

Por lo mismo, evite abrir canillas y usar equipos electrónicos que estén enchufados por cable al sistema de corriente (computadoras, lavarropas, lavavajillas, televisor, ni teléfonos por cable).

Primeros auxilios a víctimas de rayos

Las víctimas de los rayos no quedan electrificadas. Es seguro tocarlas, ya que no transmitirán ninguna carga eléctrica.

Llamar inmediatamente a un número de emergencias (911) para pedir ayuda e indicar cómo llegar al lugar y la información sobre la o las víctimas del rayo. No hay peligro en usar un teléfono celular durante una tormenta.

Tomar precauciones porque el peligro de rayos podría seguir existiendo. Si es posible, mueva a la víctima a un lugar más seguro. Es poco habitual que las víctimas que hayan sobrevivido a la descarga de un rayo tengan alguna fractura (excepto si han caído desde algún lugar alto).

RCP, rayos, reanimación
Si la víctima no tiene pulso, comience también a hacer compresiones cardíacas (RCP).

Los rayos frecuentemente causan ataques al corazón. Fíjese si la víctima está respirando y si le tarde el corazón. El mejor lugar donde se puede tomar el pulso es la arteria carótida, que se encuentra en el cuello directamente debajo de la mandíbula.

Reanimación. Si la víctima no está respirando, comience inmediatamente a darle respiración boca a boca. Si la víctima no tiene pulso, comience también a hacer compresiones cardíacas (RCP). Siga con la reanimación cardiopulmonar hasta que llegue ayuda.

Si hace frío y está húmedo, podría ayudar a reducir la hipotermia (temperatura corporal anormalmente baja) si coloca una capa de aislamiento entre la víctima y el suelo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría encima de las autoridades por aumento de casos de violencia sexual contra niños y niñas en el país

Arrestan a mujer en Venezuela por quemarle la cara a su hijo de 4 años con una cucharilla caliente

23 octubre, 2025
Trump arremete contra Petro y Colombia: “Tienen un líder tonto, un matón”

Trump arremete contra Petro y Colombia: “Tienen un líder tonto, un matón”

23 octubre, 2025
Trump anuncia que evalúa ataques terrestres y operaciones encubiertas en Venezuela

Trump advierte a Israel: “perdería el apoyo de EE. UU.” si se anexiona Cisjordania

23 octubre, 2025
Claudia Sheinbaum enviará representación a investidura de Maduro en Venezuela

México rechaza ataques de EE. UU. a embarcaciones en aguas internacionales

23 octubre, 2025

Las más leídas

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

1 octubre, 2025
Dos mujeres capturadas con drogas en Barranquilla y vinculadas a «Los Costeños»

Dos mujeres capturadas con drogas en Barranquilla y vinculadas a «Los Costeños»

23 octubre, 2025
Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

24 octubre, 2025
Conductor de motocarro asesinado en Soledad por presuntas disputas de ‘Los Costeños’

Conductor de motocarro asesinado en Soledad por presuntas disputas de ‘Los Costeños’

23 octubre, 2025
Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

24 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba