El fiscal general del departamento judicial de San Martín, Buenos Aires dijo: “No parece ser un error en el procesamiento del material”. Sospechan que les hicieron una jugada sucia a los dealers
Al menos quince personas fallecieron y otras 50 están internadas en las localidades bonaerenses de Hurlingham, San Martín y Tres Febrero, como consecuencia de haber consumido cocaína envenenada intencionalmente, aunque la cifra de afectados podría aumentar considerablemente en el transcurso del día.
Una guerra narco es la hipótesis detrás del caso de la cocaína envenenada que manejan los investigadores tras 17 muertes y más de 50 personas intoxicadas e internadas en diversos hospitales de la zona Oeste y Noroeste del Conurbano bonaerense.
¿Una guerra narco? “Puede ser, pero es conjetural”, dijo Lapargo en diálogo con TN y amplió: “Yo digo que esto es absolutamente excepcional, no es algo que suceda habitualmente para que yo pueda compararlo con otro caso y decirle ‘esto es lo que pasa en un ajuste de cuentas entre bandas’, porque no tenemos antecedentes”.
Para el fiscal general del departamento judicial de San Martín, Marcelo Lapargo, el adulteramiento de la droga que se vendió como cocaína en el búnker de Puerta 8, en la localidad de Tres de Febrero, “no parece ser un error en el procesamiento del material”.
El cuadro de situación es tal que el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, advirtió que quienes compraron droga en las últimas 24 horas la descarten inmediatamente para prevenir nuevas intoxicaciones.
La declaración la brindó durante allanamientos ejecutados esta tarde en el marco de una incipiente investigación que ya tiene diez detenidos por el inédito caso.
Según reconstruyó el portal Infobae, los primeros casos se detectaron en el hospital San Bernardino, de Hurlingham, donde se produjo el deceso de cuatro hombres de 45, 36, 33 y 32 años, y informó sobre once pacientes internados cursando un estado de intoxicación grave.
Los casos se replicaron luego en nosocomios de San Martín y Tres de Febrero.
Hasta el momento hay quince fallecimientos confirmados, aunque la cifra aumenta a cada minuto.
“Nos vamos enterando de a poco. Nosotros tenemos 9 (muertos) confirmados, aunque la prensa tiene alguno más, y la cantidad de internados ya debe pasar los 50”, expresó en horas de la siesta Marcelo Lapargo, fiscal general del departamento judicial de San Martín.
“Cuando hablamos de cocaína en mal estado, no hablamos de cocaína podrida o vencida. La cocaína se compra en su máxima pureza y después en lugares como estos se estiran, y se estiran con cuestiones que son muy tóxicas”, explicó el minstro. Agregó luego: “Cada dealer que compra la cocaína, la fracciona. Algunos lo hacen con sustancias no tóxicas, como el almidón. Otros le ponen alucinógenos y si no se tiene ningún tipo de control, pasan estas cosas”.
En las últimas horas, también habló una de las vecinas del partido de Hurlingham, quien señaló: “No dijeron que consumieron droga con veneno de rata”. La mujer también precisó que los jóvenes afectados que ella conoce “compraron en Puerta 8″. Dijo desconocer si era la primera vez que consumían y detalló: “Yo lo que sé es que ellos terminaron de ver el partido (Argentina ante Colombia) y fueron a comprar. Cuando vinieron, se descompuso el amigo y cuando llegaron se ve que falleció”.