Este acto tuvo lugar en el Centro Comercial Carnaval, Soledad, Atlántico el evento donde la Gobernación del Atlántico, en alianza con Mintic, RTVC y Uniautónoma transmitirán la producción La Ruta de la Tradición y las historias del Carnaval del Atlántico, a través del caal Señal Colombia.
Se verán un total de 8 capítulos que serán emitidos todos los sábados y domingos a las 12:30 de la tarde a partir de este sábado 29 de enero y hasta el 20 de febrero del 2022.
Participaron más de 400 personas entre hacedores, músicos, bailadores y equipo de producción.
La gobernadora, Elsa Noguera, comentó que “nuestro principal propósito es conservar las tradiciones, nuestra cultura, nuestros hacedores y ese gran talento que tienen. Durante cuatro fines de semana nuestro Carnaval llega a la pantalla nacional con Señal Colombia, a partir del sábado 29 a las 12:30 p.m., y le mostraremos a Colombia por qué nuestro Carnaval es grande, con las tradiciones que van pasando de generación en generación”.
La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Diana Acosta dijo que la “…serie tiene un solo propósito: preservar la tradición y la vida. Cuando nos confinamos por la pandemia comprendimos, más que nunca, la importancia patrimonial del Carnaval. Más allá del espectáculo, miramos de cerca la identidad local de los municipios, las tradiciones ancestrales de su gente, la creatividad de los artistas y las historias de hacedores que, durante el año, salvaguardan una tradición que vale la pena mostrar ante el mundo”.
Programación Ruta de la Tradición en Señal Colombia
Sábado, 29 de enero. Ceremonial de la Muerte (Soledad)
Domingo, 30 de enero. Sirenato de la Cumbia (Puerto Colombia)
Sábado, 5 de febrero. Festival Folclórico y Reinado Intermunicipal del Millo (Juan de Acosta)
Domingo, 6 de febrero. Batalla de Flores y Reinado Intermunicipal (Santo Tomás)
Sábado, 12 de febrero. Guacherna del Caribe (Sabanalarga)
Domingo, 13 de febrero. Carnaval del Recuerdo (Baranoa)
Sábado, 19 de febrero. Gran Parada Departamental del Folclor (Galapa)
Domingo, 20 de febrero. Carnaval del Sur y sus Riberas (Campo de la Cruz).